Historia de los Campos de Golf en la Costa del Sol
El primer Campo de Golf que se fundó en la Costa del Sol fue el Real Club de Campo en 1926, conocido hoy como El Parador. Los años 60 suponen una gran explosión de los clubes de Golf con la fuerte llegada del turismo. En esta década se fundaron campos como el Guadalmina Club de Golf (1959), Real Club de Golf de Sotogrande (San Roque, 1964), el Golf Río Real (Marbella, 1965), El Candado (Málaga, 1968), Atalaya Golf (Estepona, 1968) y Las Brisas (Marbella, 1969), asociados todos ellos al turismo de gran poder adquisitivo.
En los años 70, se inauguraron 12 nuevas instalaciones a lo largo de la Costa del Sol, en pueblos como Estepona, Marbella, Benalmádena y Mijas.
La Costa del Sol fue galardonada en 2018, como el mejor destino europeo de golf por la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO), formada por tour opeadores de gran trayectoria profesional con gran conocimiento en el sector.
Costa del sol o Costa del Golf
Además de por sus playas, su gente, su gastronomía y su clima, la Costa del Sol destaca también por los maravillosos campos de Golf que posee, y es que cuenta con la mayor concentración de campos de golf, y la demanda es tan grande que aún se siguen construyendo nuevos campos a lo largo de la costa. La gran cantidad de campos de Golf unida a los preciosos paisajes costeros hacen que se conozca también con el nombre de Costa del Golf.
El golf es un deporte que se ha convertido en un estilo de vida de muchas personas, siendo muy popular entre los turistas. El buen clima de la zona permite la apertura de estos campos de golf durante todo el año.
Málaga, paraíso del Golf
En la actualidad, existen más de 70 campos de Golf a lo largo de toda la Costa del Sol, casi el 70% de los existentes en Andalucía, siendo el primer destino de Europa para la práctica de este deporte. La mayoría de estos campos de Golf se encuentran en la provincia de Málaga, y más concretamente en Marbella (21), Mijas (11), Estepona (10), Benahavís (6), San Roque (6), Málaga (3), Casares (2), Rincón de la Victoria (2), Benalmádena (2) y uno en Vélez-Málaga, Fuengirola, Nerja y Manilva, y tres más hacia el interior de la provincia, en Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre y Antequera.
En Marbella, los campos de Golf se adaptan a todos los niveles de dificultad. Hacia el interior de Puerto Banús, encontramos una zona conocida como “Valle del Golf” con campos de gran prestigio diseñado por golfistas profesionales a nivel internacional. Siendo uno de los campos de golf más exclusivos de Málaga el que diseñó Severiano Ballesteros, el Club de campo La Zagaleta.