Historia: Origen de los pitufos malagueños

El Pitufo malagueño fue creado en la Panificadora Mateo Luque, fundada en 1964, y que actualmente sigue abierta, regentada por Silvestre Luque, hijo del fundador.

La idea era crear un bollito para los niños, con un tamaño menor al de una viena, con una masa más suave, con dos cortes transversales, que empezó a comercializarse como “bollito de viena”.

Posteriormente, para promocionarlos, lo hicieron con un luminoso con un pitufo, dibujos animados que fueron estrenados hacia el 1983. Este pitufo, sostenía uno de los bollitos de viena en su mano y de esta forma, se hizo famoso popularmente como pitufo.

Con el tiempo, todas las panaderías empezaron a hacer pitufos en diferentes versiones, pitufos integrales, de fibra, de soja, multicereales, entre otros.

Llego a convertirse en el tradicional desayuno malagueño, y como no, junto a los populares cafés malagueños; sombra, nube, mitad.

Pero, ¿Qué es un pitufo?

El pitufo es un bollito de pan de viena de tamaño pequeño, más pequeño que una viena, pero más grande que la pulga.

Este bollito de pan tiene una masa suave y blanda y una costra fina, y puede ir relleno de jamón york y queso (mixto), jamón serrano, tomate rallado y aceite (catalana), queso manchego, vegetal (jamón, queso, lechuga, tomate y mayonesa) o de lo que te apetezca, siendo el mixto el más popular.

Así que ya sabes, si vienes a Málaga, debes pedir el desayuno en malagueño:

«Ponme un pitufo mixto y un mitad«

Imagen Pitufo catalana Desayuno Málaga
Pitufo catalana
Imagen Pitufo mixto desayuno malaga
Pitufo mixto
Imagen Pitufo vegetal desayuno Málaga
Pitufo vegetal

Conoce más palabras malagueñas en la gastronomía: