¡Existen tantas opciones y cosas por hacer en Málaga! Tratar de abarcar todas es una tarea titánica ya que hay de todo para todos los gustos: para los amantes de la historia, la naturaleza, el arte o el deporte, o simplemente los que disfrutan de una buena comida. Te proponemos un paseo por uno de los lugares más emblemáticos de Málaga, el Casco Antiguo.
Desde la época en que era conocida como una colonia fenicia llamada Malaka, allá por el 800 a. C., la región que se conoce como el casco antiguo de Málaga se ha convertido progresivamente en el centro cultural de la zona. La región que en antaño recibió influencia de varios imperios, incluyendo el romano y el árabe, al día de hoy es una preciosa zona cosmopolita con aires que evocan al siglo XIX en sus calles. Caminando por ellas no se sabe si vas a encontrar una vieja casa de varios siglos de antigüedad, un castillo medieval o bien una taberna antiquísima. Y es que todas las culturas dejaron una huella indeleble dándole una personalidad y riqueza únicas en toda España.
Tradicionalmente, puedes visitar el Estadio Rosaleda, hogar del casi centenario Málaga FC. O bien, apreciar uno de los acontecimientos culturales tradicionales de Málaga que es la celebración de la Semana Santa, donde se reúnen tanto turistas como devotos en fastuosas celebraciones, para lo cual te hemos preparado un artículo muy interesante para que conozcas más sobre este importante evento.
Sin embargo, en esta oportunidad te proponemos que te embarques en un paseo de exploración por algunos lugares más tradicionales del Casco Antiguo, concretamente el núcleo del casco antiguo, que consiste en el trapecio agrupado entre la plaza de la Marina y calle Compañía, en el eje norte-sur, y Molina Lario y San Juan de este a oeste, donde seguramente podrás encontrar tesoros históricos que no te imaginarías.
PLAZA DE LA MARINA
Esta plaza que forma parte del casco histórico de la ciudad, une el cruce de lo que constituía entonces, las tres principales avenidas de Málaga, durante el siglo XIX: la calle Larios, la Alameda Principal y el paseo del Parque.
Es una plaza de lo más bonita y concurrida, rodeada de edificios de estilo de principios del siglo XX. Fue construida aprovechando la demolición de algunos muros musulmanes permitiendo la apertura de la ciudad al mar. Es considerada uno de los mayores logros urbanísticos de la ciudad, y en su época era referente de la modernización de Málaga. Tienes de todo: palmeras, fuentes de agua, una vista única tanto del mar como de los edificios circundantes.
Cuenta con una amplia zona de aparcamiento subterráneo, dato importante y a tener en cuenta si deseas tomar este lugar como punto de inicio de recorrido turístico por la ciudad. En el centro de la plaza hay una fuente danzante con chorros de agua, y al fondo la escultura de El Cenachero (“el vendedor de pescado”) símbolo de la ciudad de Málaga.
CALLE LARIOS
Esta calle es la vía peatonal más importante célebre de Málaga. Y no es para menos, pues cuando te das un paseo por ella, puedes apreciar su elegancia y atemporalidad, siempre vibrante gracias a sus comercios y tiendas, la protagonista indiscutible de la vida social malagueña, gracias a que acoge durante buena parte del año ferias, eventos, exposiciones de arte y fotografías.
Durante el paseo, puedes apreciar que tiene cierta tendencia urbanística, traducida en edificios simétricos, evocativos al estilo americano de la primera mitad del siglo XX. Tienes la posibilidad de elegir entre muchos bares, heladerías, cafeterías que adornan el trayecto, el cual siempre luce perfectamente decorado para las ocasiones especiales; toldos para disfrutar el clima cálido de nuestra ciudad, y en Navidad, increíbles arreglos de luces.
CALLE SAN JUAN
Esta calle se caracteriza por ser una de las más transitadas del Centro y contar con preciosas solerías. Recibe su nombre en virtud a la presencia de la Iglesia de San Juan, una de las más antiguas, construida por encargo de los Reyes Católicos y finalizada en el año 1598.
Si te encuentras caminando por esta mítica calle, apunta los siguientes lugares a conocer:
- El Hotel Málaga Premium y su restaurante Yubá, un sitio sofisticado, de agradable vista, ideal para beber unas copas.
- Date una vuelta por La Recova y degusta un delicioso y tradicional desayuno o picoteos acompañados por exquisitos vinos de esta tierra.
Y en épocas navideñas se convierte en una hermosa ruta turística para caminar, ya que se engalana para tales ocasiones. Seguro que puedes tomar fotos maravillosas y recuerdos de un pasado que aún sigue presente en los corazones malagueños.
CALLE STRACHAN
Esta calle es una deliciosa vía cuenta con un número interesante de restaurantes y locales de ocio. Rescatan la elegancia innata de las influencias de mediados de siglo XX y siguiendo el estilo de las calles adyacentes, puedes encontrar mesitas fuera de los bares, escondidos y acogedores lugares especiales para pasar una tarde agradable conversando. La variedad es amplia.
¿Cómo llegar al Casco Antiguo de Málaga?
El Casco Antiguo es parte del Casco Histórico de la ciudad, superpuesto al centro de la ciudad. Básicamente te servirá cualquier autobús que pase por Paseo del Parque o por la Alameda Principal, como los Nº 14, 7, 1, 3, 4, 11, 19, 25, 32, 33, 34, etc.
También puedes llegar en tren y pararte en la parada del Centro de Málaga.