A continuación te mostramos las estatuas y esculturas más famosas de Málaga, en homenaje a personajes famosos en la ciudad. Conoce un poco más de la historia de Málaga y la relación de estos personajes con la ciudad.

 

  1. Estatua del Cenachero

La Estatua del Cenachero es una escultura de bronce de 1968 realizada por el artista malagueño Jaime Fernández Pimentel.

Está situada en la Plaza de la Marina y es un símbolo de Málaga que representa a un personaje muy popular como es el antiguo vendedor de pescado que portaba un cenacho en cada brazo y que vestía con fajín y sombrero, figura desaparecida hoy en día. Está inspirada en Manolo «El Petaca», un antiguo cenachero de Málaga.

“Un cenacho es una cesta de esparto con forma redondeada y que se hacía de forma artesanal. Se llenaban de pescado en las playas cuando se recogía el copo, normalmente de boquerones vitorianos, jureles, sardinas o chanquetes.”
Monumento al cenachero en Málaga
Monumento al cenachero en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del cenachero en Málaga?

  1. El Biznaguero

La Estatua del Biznaguero es una escultura realizada en bronce de 1963 por el artista Jaime Fernández Pimentel.

Está situada en los Jardines de Pedro Luis Alonso, junto al Ayuntamiento de Málaga, y representa a un personaje muy característico en Málaga, el vendedor ambulante de biznagas, ataviado con un traje popular, que porta las biznagas en una penca en su mano izquierda y con la mano derecha apoyada en la cara mirando al cielo, como si estuviera pregonando la venta de las biznagas.

“La biznaga es una “flor” característica de Málaga, que consiste en flores de jazmín que van insertadas una a una en un esqueleto que procede de un cardo común como es el nerdo, quedando en forma de bola y con un olor característico.”

Monumento al biznaguero en Málaga
Monumento al biznaguero en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del biznaguero en Málaga?

  1. El Espetero

La Estatua del Espetero es una escultura realizada por Machú Harras y que se inauguró en 2006.

Está situada en el Paseo Marítimo Antonio Banderas de Málaga, y representa a un personaje muy característico en la Málaga de antes y en la de ahora. Representa a esa persona que se encarga de espetar y asar, pescados, sobre todo sardinas en cañas.

“Los espetos de sardina consisten en sardinas pinchadas en una caña (actualmente de metal) que se asan pinchadas en la arena al calor de la leña, antes directamente en la arena de la playa y hoy en día en barcas en los chiringuitos. “

Monumento al espetero en Málaga
Monumento al espetero en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del espetero en Málaga?

  1. El Fiestero

La Estatua del fiestero es una escultura de Miguel García Navas, inaugurada en 1998.

Está situada en la glorieta del Parque de Málaga y es un homenaje a los verdiales, baile típico de Málaga, sobre todo de algunos pueblos de la Axarquía y de los Montes de Málaga.

“Una panda de verdiales es un grupo de músicos, cantantes y bailarines que interpretan verdiales, baile típico de Málaga. Uno de sus integrantes se conoce con el nombre de fiestero”.

Monumento al fiestero en Málaga
Monumento al fiestero en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del fiestero en Málaga?

  1. Marqués de Larios

La Estatua del Marqués de Larios es una escultura de bronce con pedestal de mármol de Mariano Benlliure de 1899. La estatua tiene dos figuras a los lados, un hombre con un pico y un azadón, representando el trabajo y una mujer que presenta en ofrenda a un niño, que representa la caridad.

Está situada en la rotonda de la Alameda principal, en la entrada a Calle Larios y es un tributo a Manuel Domingo Larios y Larios, promotor de la calle más importante de Málaga y principal inversor.

“La estatua del Marqués fue arrojada al mar cuando se proclamó la 2ª República y recuperada después de la Guerra Civil Española”.

Monumento al Marqués de Larios en Málaga
Monumento al Marqués de Larios en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del Marqués de Larios en Málaga?

  1. Pablo Picasso

La Estatua de Pablo Picasso es una escultura de bronce de Francisco López Hernández.

Está situado sentado en un banco en la Plaza de La Merced y representa al pintor con semblante pensativo sentado en un banco de mármol con un cuaderno y un lápiz.

“La escultura de Pablo Picasso sentado en un banco se llama <El retrato del pintor Pablo Picasso>. Puedes sentarte junto a ella y hacerte una fotografía de recuerdo.”

Monumento a Pablo Picasso en Málaga
Monumento a Pablo Picasso en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua de Pablo Picasso en Málaga?

  1. Hans Christian Andersen

La Estatua de Hans Christian Andersen es una escultura de bronce de José María Córdoba, inaugurada en 2005.

Está situado sentado en un banco en la Plaza de la Marina y es un homenaje al famoso escritor danés, conmemorando con ella la visita del escritor en 1862 y que le sirvió para su libro Viaje por España. Este escritor es el autor de obras tan famosas como “La Sirenita” y “El Patito Feo”, entre otros.

“También escribió otro titulado -En ninguna otra ciudad española he llegado a sentirme tan dichoso y tan a gusto como en Málaga-”.

Monumento a Hans Christian Andersen en Málaga
Monumento a Hans Christian Andersen en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua de Hans Christian Andersen en Málaga?

  1. Antonio Cánovas del Castillo

La Estatua de Antonio Cánovas del Castillo es una escultura de bronce de Jesús Martínez Labrador, inaugurada en 1975.

Está situada en el Parque de Málaga y representa al ilustre político e historiador malagueño, autor del “Manifiesto de Manzanares”.

«Antonio Cánovas del Castillo fue el padre de la Constitución de 1876».

Monumento a Antonio Cánovas del Castillo en Málaga
Monumento a Antonio Cánovas del Castillo en Málaga

¿Cómo llegar al Monumento a Antonio Cánovas del Castillo en Málaga?

  1. Comandante Benítez

La Estatua del Comandante Benítez es una escultura de bronce con pedestal de mármol, del escultor Julio González de 1926.

Está situada en el Parque de Málaga y es un homenaje al Comandante Julio Benítez Benítez, que aparece como un soldado vestido de militar con una espada en sus manos. Con una inscripción en el pedestal que dice: “Al heroico comandante Benítez, 1921”.

“Fue un héroe de Igueriben; Campo de batalla durante la guerra del Rif, en el norte de África”.

Monumento al Comandante Benítez en Málaga
Monumento al Comandante Benítez en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del Comandante Benítez en Málaga?

  1. Salvador Rueda

La Estatua de Salvador Rueda es una escultura compuesta por un obelisco que presenta en relieve la cara del periodista y poeta malagueño, obra del escultor Francisco Palma García en 1931. Posteriormente, Adrián Risueño, coronó esta escultura con un águila con las alas extendidas.

Está ubicada en la glorieta del Parque de Málaga, muy cerca de la Plaza La Marina.

“Una escultura en honor al poeta y periodista malagueño Salvador Rueda Santos, autor entre muchas obras, de ´Fuente de salud´ (1906), ´El gusano de luz´ (1889) y ´Cantos de la vendimia´ (1891)”.

Monumento a Salvador Rueda en Málaga
Monumento a Salvador Rueda en Málaga

¿Cómo llegar al monumento a Salvador Rueda en Málaga?

  1. Miguel de los Reyes

La Estatua de Miguel de los Reyes es una escultura de bronce del escultor Miguel García Navas.

Está ubicada en el Jardín de los Monos en el barrio de la Victoria y representa al artista cantaor y bailaor Miguel de los Reyes de pie, con una biznaga en la mano izquierda y una chaqueta en la mano derecha echada al hombro y un mantón a sus pies.

“La escultura es un homenaje a Miguel de Los Reyes en el barrio que lo vio nacer; el barrio de la Vitoria”.

Monumento a Miguel de Los Reyes en Málaga
Monumento a Miguel de Los Reyes en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua de Miguel de los Reyes en Málaga?

  1. Manuel Agustín Heredia

La Estatua de Manuel Agustín Heredia es una escultura de hierro del escultor José de Vílchez, hierro fundido en su siderúrgica, donde fue colocada inicialmente.

Está ubicada en la Avenida Manuel Agustín Heredia y es un tributo a este empresario que llevó grandes empresas españolas, estando las más importantes en Málaga. Posee una inscripción en el pergamino que la estatua sujeta con la mano izquierda: “constantia et labore”, en honor a su perseverancia, esfuerzo y trabajo. En el pedestal, encontramos unas alegorías en relieve, en honor a sus negocios: industria, comercio y navegación.

“Manuel Agustín Heredia llegó a Málaga donde abrió un pequeño negocio y terminó convirtiéndose en un gran empresario, industrias siderúrgica, textil y química, que abastecía a toda España y además participaba en comercio de seguros, transportes y banca.”

Monumento a Manuel Agustín Heredia en Málaga
Monumento a Manuel Agustín Heredia en Málaga

¿Cómo llegar al monumento a Manuel Agustín Heredia en Málaga?

  1. Cardenal Ángel Herrera Oria

La Estatua del Cardenal Ángel Herrera Oria es una escultura de bronce del escultor José María Palma Burgos, de 1970.

Está situada en Calle Cortina del Muelle, junto a la Catedral y es un homenaje al que fuese obispo de Málaga desde el año 1947 en el que fue nombrado, hasta su fallecimiento en 1968, siendo enterrado en la Catedral de Málaga.

“La estatua del Cardenal Ángel Herrera Oria, no ha tenido inscripción ninguna hasta el año 2016 en el que se le ha colocado una placa identificativa en su pedestal”.

Monumento al Cardenal Ángel Herrera Oria en Málaga
Monumento al Cardenal Ángel Herrera Oria en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del Cardenal Ángel Herrera Oria en Málaga?

  1. Padre Tiburcio Arnaiz

La Estatua del Padre Tiburcio Arnaiz es una escultura de bronce a tamaño natural.

Está situada frente al Corte inglés, en la glorieta que da entrada desde la avenida de Andalucía a la calle Armengual de la Mota y es una estatua erigida por petición popular del Apóstol de Málaga, el jesuíta Tiburcio Arnáiz en reconocimiento a sus méritos humanos y apostólicos, sobre todo por la ayuda brindada de los pobres. Con las manos extendidas hacia delante hacia los necesitados, con un crucifijo en su pecho y la capa caída de un hombro y sujetada en la cintura, algo típico de los jesuitas.

 “El Padre Arnaiz, alquilaba habitaciones del “corralón” para usarla como una pequeña escuela donde enseñaba a los pobres a leer, escribir y hacer cuentas. También lo hacía por los pueblos de la comarca, precursor de la llamada doctrina rural”.

Monumento al Padre Tiburcio Arnaiz en Málaga
Monumento al Padre Tiburcio Arnaiz en Málaga

¿Cómo llegar a la estatua del Padre Tiburcio Arnaiz en Málaga?

crea tu propia ruta para recorrer parte de la historia de Málaga en un día