Las Cuevas de Nerja, llamadas también “Catedral natural de la Costa del Sol” fueron descubiertas en 1959. Se encuentra a unos 200 metros sobre el nivel del mar y en la cara de la Sierra de Almijara. La zona abierta al público tiene una longitud de unos 700 metros y una superficie de unos 140.000 metros cuadrados.

Interior Cuevas de Nerja
Foto: Interior Cuevas de Nerja

Partes de la Cueva

El acceso a la cueva se realiza por una escalera que llega a una sala de 14 metros de ancho y 3 metros de altura. Esta sala se une a la siguiente sala por un sinuoso corredor, que desciende hasta desembocar en la segunda sala de unos 20 metros de largo, 10 de ancho y 5 de altura y se trata de la Sala del Belén, que se comunica a su izquierda con otro salón; el Colmillo del Elefante.

Foto Estalagmitas en las Cuevas de Nerja
Foto: Estalagmitas en las Cuevas de Nerja
Sala de la Cascada, Cuevas de Nerja
Foto: Sala de la Cascada, Cuevas de Nerja

Desde aquí se desciende hasta desembocar en una balconada a cuya derecha está la Sala de la Cascada o del Ballet. En esta sala tiene lugar el Festival Internacional anual de Música y Danza en el mes de Julio.

A través de un pasillo, se llega a la Sala de los Fantasmas y a la izquierda hay varios pasos bajo un conjunto de rocas que llegan hasta la Sala del Cataclismo, la mayor cueva. En el centro de esta sala, se encuentra lo más atrayente de la cueva; una inmensa columna de 45 metros de altura con 20 metros de diámetro y 64 metros de perímetro,😯 incluida en el Libro de los Guinness como la mayor columna del mundo, sin duda, lo más atrayente de las cuevas. Al fondo de esta sala, se encuentran varias salas equivalentes a siete veces el tamaño de las salas visitables. En el resto de las salas hay pinturas rupestres, tales como Sala de las Columnas de Hércules, Sala de la Montaña, Sala de la Arena, Sala de la Cabra Hispánica y Sala de la Inmensidad.

Sala del Cataclismo, Cuevas de Nerja
Foto: Columna central de la Sala del Cataclismo, Cuevas de Nerja
Foto Cuevas de Nerja de noche
Foto: Cuevas de Nerja de noche

Los restos humanos que aparecen corresponden al hombre de Cro-Magnon.

¿Dónde están las Cuevas de Nerja?